Somos y nos llamamos Misioneros Hijos del Inmaculado Corazón de María, Misioneros Claretianos.
Nacimos en la Iglesia el día 16 de julio de 1849, en Vic-España. El Fundador de nuestra Congregación fue San Antonio María Claret, que con cinco compañeros, Esteban Sala, Jaime Clotet, Domingo Fábregas, José Xifre y Manuel Vilaró dieron origen a nuestra familia misionera. Actualmente, en el mundo, somos 3,250 misioneros.
Más informaciónNov 11, 2023 / Comunidad Maranga Encuentro de Formadores y Formandos
Encuentro de Formadores y Formandos para Misioneros Claretianos de América del 6 al 11 de febrero, en Sasaima (Cundinamarca Colombia)
Nov 11, 2023 / Comunidad Maranga DIARIO BíBLICO 2024
Para mejorar nuestra vida cristiana y aplicar las enseñanzas que nos dejó nuestro señor Jesús.
Nov 11, 2023 / Comunidad Maranga Encuentro de Animadores Bíblicos de la Provincia EPABICLA
Los animadores bíblicos de las parroquias, colegios, comunidades y centros de misión de nuestra provincia nos encontramos en la casa de retiro “Padre Claret” en Chaclacayo desde el 14 al 20 de noviembre....
Nov 11, 2023 / Comunidad Maranga III CAPíTULO PROVINCIAL DE PERú-BOLIVIA
En Chaclacayo, Lima - Perú; el día 31 de Julio comenzó el III CAPITULO PROVINCIAL de la provincia Perú-Bolivia y seguirá hasta el 8 de Agosto.
Nov 11, 2023 / Comunidad Maranga El inicio del año formativo 2022
El Padre Provincial Juan Carlos Bartra estuvo presente en la casa formativa CORAZóN DE MARíA para iniciar el año formativo con una eucaristía celebrada en la capilla del seminario junto con Prefecto de Formación Padre Joseph Kalakkal, estudiantes y los pre-novicios con sus respectivos formadores
Nov 11, 2023 / Comunidad Maranga DIARIO BÍBLICO 2024
Encuentro de Formadores y Formandos para Misioneros Claretianos de América del 6 al 11 de febrero, en Sasaima (Cundinamarca Colombia)
El proposito de nuestra PVC es crear en las posiciones apostólicas de la Provincia las condiciones necesarias para que los adolescentes y los jóvenes puedan descubrir su vocación y optar, con madurez y libertad, por una forma específica de seguimiento de Jesús, según la voluntad de Dios sobre su vida.
Seguir leyendoTrabajaremos en una organización más sistemática de la Pastoral Bíblica. Privilegiaremos el acompañamiento de itinerarios de fe bíblica en la pastoral. Promoveremos la creación de centros bíblicos por zonas geográficas y/o posiciones pastorales. Optaremos por una lectura crítica, comunitaria, popular y ecuménica de la Biblia, asumiendo la opción de MICLA.
Seguir leyendo